ACAPULCO, Gro., 15 junio de 2024.- Integrantes de la organización ambientalista internacional Greenpeace dibujaron en la arena de Pie de la Cuesta el diseño de la campaña Océanos sin plástico: una tortuga carey atrapada en una botella de plástico.

La campañista de Océanos sin plasticos de Greenpeace México, Ornela Garelli explicó que la finalidad es hace consciencia en la población de que sin importar el lugar donde se encuentren, la basura que todos generan termina contaminando ecosistemas costeros y marinos.

Mencionó que como parte de la alianza de la campaña México sin plásticos, junto con organizaciones guerrerenses evaluaron que luego de la devastación que provocó el huracán Otis, se generaron residuos equivalentes a los que se genera en la ciudad en dos años.

La activista subrayó que ante la deficiente gestión de residuos no solo en Acapulco, sino en la mayoría de los municipios del país, es necesario promover la conciencia para la reducción de consumo y producción de plásticos de un solo uso.

“Buscamos prohibir los plásticos de un solo uso en la Ley General de Residuos y que ser avance hacia sistema de producción de residuos que estén basados en lo reutilizable como el rellenado de envases”, explicó.

Anunció que como organización Greenpeace busca promover la ley ante el Senado, lo cual será posible una vez que reúnan 200 mil firmas de apoyo en el documento que presentarán.

Indicó que la campaña está enfocada en buscar que las empresas y los gobiernos asuman su responsabilidad, sin embargo, mediante la modificación a la ley de residuos busca incluir la figura de responsabilidad extendida de los productores, para que las empresas se comprometan en innovar en los productos que introducían al mercado y ponderen el ecodiseño, con empaques que no sean desechables.

Recordó que como parte de la campaña, los ambientalistas llevaron a cabo una manifestación y pintaron la silueta en las alcantarillas de Ciudad de México, y protestaron afuera de una empresa en Morelos.

Por: Quadratín Guerrero