IGUALA, Gro., 27 de junio de 2024.- El vocero de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Melitón Ortega Jiménez denunció que la Fiscalía General de la República (FGR) analiza nuevos restos óseos  como parte del caso, pero excluye a los peritos argentinos que los familiares nombraron como sus representantes.

En declaraciones Melitón Ortega advirtió que si los resultados de genética dan positivo los padres de los normalistas no reconocerán los resultados, porque no se cuenta con el trabajo del Equipo Argentino de Antropología forense (EAAF).

Reclamó que la FGR tampoco envió  los restos para su análisis a Austria por lo cual los padres no tienen confianza en la información que proporcione la FGR ni la Fiscalía Especial del Caso Ayotzinapa.  “Los padres no reconoceremos esos resultados”, advirtió.

Por otra parte, insistió en que el Ejército tiene toda la información de la tragedia de Iguala ocurrida en septiembre de 2014 y sabe de la participación de militares, por lo cual los padres tampoco aceptan la postura del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de que no hay pruebas en su contra.

En ese sentido, señaló que testigos protegidos del gobierno han dicho que 25 estudiantes fueron llevados al cuartel del 27 Batallón de Infantería y que varios murieron por la tortura a la que fueron sometidos. “Queremos saber qué pasó con esos cuerpos”, sentenció.

También dijo que es necesario saber qué pasó con los 17 estudiantes que fueron llevados a Barandilla en Iguala.

Este jueves, al cumplirse 117 meses de la desaparición de los 43, normalistas de Ayotzinapa colocaron ofrendas florales en las dos estelas colocadas en los lugares donde fueron asesinados los estudiantes Julio César Mondragón Fontes, Daniel Solís Gallardo y Julio Cesar Ramírez Nava.

Sin la presencia de los padres de los 43, ni del abogado Vidulfo Rosales Sierra, los estudiantes señalaron que el Gobierno de López Obrador no ha resuelto el caso y se niega a pedirle al Ejército toda la información relacionada con la desaparición forzada.

Pidieron que la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo priorice en su agenda política el esclarecimiento de este caso y se castigue a los responsables, cumpliendo con la petición de diversas organizaciones internacionales.

Por: Quadratín Guerrero