ACAPULCO, Gro., 26 de junio de 2024.- Contra todo pronóstico dado el aumento de temperatura en el mar, algunas colonias de corales se han recuperado en diferentes sitios de la isla de La Roqueta, informó el biólogo y fotógrafo submarino, Juan Barnard.

El buzo profesional compartió un video de la diversidad biológica que ha encontrado en inmersiones recientes, y la incipiente recuperación del ripio, especie de coral que era representativa en la ínsula.

Dijo en entrevista que la población de esa especie de corales, había mermado ante el alarmante aumento de temperatura durante los meses previos a la llegada del poderoso huracán Otis y que alcanzó 31 grados a 15 metros de profundidad.

Explicó que el aumento de la temperatura afectó los ecosistemas marinos y derivó con ello en una merma en la producción pesquera que ha afectado a dicho sector.

Subrayó en contraste que la especie pocillopora, aún ofertada en el tianguis de artesanías de Acapulco y que es más conocida por la gente, está extinta en La Roqueta.

Indicó que esa especie de corales mantenía estable el ecosistema marino.

Juan Barnard habló de que aún es posible recuperar las poblaciones de corales, aunque debe haber un enfoque multidisciplinario con gestión ambiental para poner en marcha urgentes medidas de restauración para evitar la extinción de otras especies.

Propuso establecer viveros de corales vigilados por un grupo multidisciplinario, ayudado por los operadores de las escuelas de buceo para hacer monitoreos, recuperar las poblaciones de manera urgente y restaurar las poblaciones.

Explicó en entrevista que las imágenes fueron captadas en la punta de la isla, cerca del restaurante Palao y han participado en las inmersiones los investigadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Max Reyes y Alfredo Zárate, con el apoyo de Acapulco Scuba Center.

Por: Quadratín Guerrero