Misael Habana de los Santos

Por: Misael Habana de los Santos

El día que llegaron las lluvias…

Ayer y hoy está lloviendo. Ya iniciaron las lluvias. Empezaron la noche del miércoles y, al menos en mi casa, lloviznó toda la noche hasta la madrugada. Este jueves, mientras transmitimos “Al Tanto Guerrero”, está lloviendo. También hay lluvias en la costa chica de Oaxaca. Anoche cayeron bastante fuertes en toda esa zona. La gente está muy contenta y a gusto, pues la lluvia es importantísima para la vida, ¿no?

Ahora nos toca cuidar lo que la vida nos da: los árboles, la naturaleza. Y pensar que si seguimos deforestando, dañando, contaminando, destruyendo la vida, estamos destruyendo nuestra propia vida.

Si estos calores son fuertes, el próximo año serán mucho más intensos. Esperemos corregir. Ahora tenemos la oportunidad de sembrar árboles, muchos árboles. Aunque sea uno, que cada persona siembre uno. Imagínese que cada persona siembra uno, pero que ese uno se haga responsable de cuidarlo en su crecimiento como si fuera un hijo: regarlo hasta que crezca y ya no necesite más cuidados, que el árbol por sí mismo tome el agua y los nutrientes que necesite.

Eso debemos hacer cada quien: adoptar un árbol en nuestro patio, en nuestra casa, en el terreno baldío, en el terreno que está aquí y allá. Podemos sembrar un árbol, aunque sea uno. Podemos sembrar dos, tres si es posible, pero al menos uno.

Sus hijos, ahora que estarán de vacaciones, tienen un buen tiempo para enseñarles a amar la vida, a amar la naturaleza y a cuidar el entorno. Sería increíble, y van a ver cómo vamos a acabar con muchos de nuestros males, muchos de los problemas que tenemos ahora en Acapulco.

A otra cosa, mariposa…

Nos acabamos de enterar hoy, hace un momento, que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, acaba de anunciar que este fin de semana se va a realizar una encuesta para saber qué opinan los mexicanos sobre el Poder Judicial, su reforma y otros temas. Se va a hacer en toda la República, esas encuestas que hacen los especialistas en demoscopía, que toman muestras de aquí, de allá, de acullá, y de ahí sacan los resultados que arroje el ejercicio cívico.

Así como cuentan los votos al final de una elección, que la gente todavía está en la urna votando, los especialistas ya saben quién va a ganar. Algo así se hará con esta encuesta. Entonces, se va a hacer ese ejercicio que, la verdad, con todo respeto a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, a mí me parece un ejercicio inútil porque la encuesta ya se realizó y participamos millones de mexicanos el pasado 2 de junio.

Al emitir el voto, mayoritariamente casi 36 millones de votos a favor del proyecto de la 4T, 36 millones de mexicanos también están diciendo sí a las propuestas de la 4T, sí a las propuestas del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sí a los cambios. Creo que, políticamente, la presidenta electa está tratando de crear un escenario para explicar a los inconformes que todavía siguen en campaña. Desafortunadamente, ellos no han entendido que tienen que dejar de hacer campaña y empezar a entender la realidad y las respuestas que esta plantea, concretamente, impedirles su acceso al poder. Tienen que entenderlo para buscar la manera de llegar al poder.

Una vez más, el ejercicio me parece innecesario, no tiene mayor peso porque ya opinamos los mexicanos el 2 de junio. La gente que votó, votó por el proyecto, por la reforma, las 20 reformas, por el plan C. Incluso, en muchos votos aparece no la X, sino “plan C”. Yo vi varios votos en fotos que me han mostrado, donde en lugar de votar con una X en el nombre de Claudia, se puso “plan C”. La gente ya votó por las reformas con el plan C.

Se entiende el problema que traen los mercados ahora que están muy sensibles y, ya saben, la gente del dinero quiere asegurar su dinero y que no se tomen decisiones “precipitadas” que pongan en riesgo sus jugosos negocios.

Sin embargo, la consulta tiene validez porque va a expresar su sentir sobre el poder judicial, ya que todos estamos de acuerdo en la necesidad de una reforma del poder judicial.

Es bueno que la encuesta pregunte ¿qué piensa la gente del poder judicial? Porque creo que todos, en algún momento, hemos tenido algún problema con el poder judicial, con los jueces corruptos en la aplicación de la justicia. Es evidente que la gente está en contra de los jueces y de cómo se ha ejercido la justicia en este estado y en este país. La justicia se ha aplicado a favor de los ricos, a favor del poder. Las cárceles están llenas de gente pobre, de gente que no se puede defender, mientras que quienes pueden pagar corrompen a las autoridades y salen libres con el poder de su firma. Hasta por un asesinato se puede salir de la cárcel, imagínense cómo está la cuestión de la justicia.

Vivimos en una sociedad tremendamente injusta, y quienes se encargan de impartir justicia son corrompidos y comprados. Vean el estilo de vida que llevan los jueces, los magistrados. Sólo con ver su estilo de vida y a quiénes liberan podemos entender la oposición al cambio. Tienen a toda su familia trabajando a su alrededor, a sus amigos, a sus familiares. Aquí en Guerrero también es evidente. Están llenos de familiares, no están los más aptos, están los familiares y amigos.

Entonces, la reforma al Poder Judicial urge y hay que apoyarla para que siga la 4T. Eso dicen todos.