ACAPULCO, Gro., 5 de junio de 2024.- Una encuesta de preferencias electorales levantada por académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) encabezados por el investigador Gabino Solano Ramírez, atinó al resultado de la votación del pasado 2 junio en este puerto.

La encuesta fue levantada por investigadores del laboratorio denominado Plataforma de Investigación Tecnológica para el Estudio de Violencias (Pievi), de la Maestría en Ciencia Política de la Uagro y presentada el pasado 3 de mayo.

En su página de Facebook, la Maestría en Ciencia Política hizo un reconocimiento al laboratorio Pievi porque los resultados electorales para la Presidencia Municipal “son casi idénticos” a la encuesta universitaria.

Asimismo felicitó al equipo que hizo la encuesta “por la calidad de este trabajo académico, coordinado por el doctor Gabino Solano Ramírez”.

Dicha encuesta le daba 56.1 por ciento de las preferencias a la candidata de Morena a la reelección, Abelina López Rodríguez, quien lleva 55.8 por ciento en el PREP, que representa una diferencia de apenas 0.3 entre el trabajo universitario y el resultado de la elección.

Al candidato de Movimiento Ciudadano, Yoshio Ávila González la encuesta le daba 21.3 por ciento de las preferencias y el PREP le da 15.6 por ciento de los votos, una diferencia de 5.7 puntos.

Al candidato de la coalición PAN-PRI-PRD, Carlos Granda Castro en la encuesta universitaria le proyectaba 13.7 por ciento de las preferencias, mientras que el PREP le da 14.4 por ciento de los votos, una diferencia de 0.6 puntos.

La encuesta también indicaba que la candidata de Morena tenía el mayor nivel de rechazo de los participantes en la contienda, pero advertía que existía una fuerte identidad partidista que reforzaba a cualquiera que fuera postulado por ese instituto político.

Por: Quadratín Guerrero